Labels

96404

120154

viernes, 6 de marzo de 2015

Información sobre las ciencias de la comunicación


Información sobre las ciencias de la comunicación





Los medios de comunicación son utilizados generalmente, en el contexto del desarrollo, para promover estrategias de cambio social mediante la divulgación de mensajes que interpelan al público para que apoye a los proyectos orientados hacia el desarrollo. Las ciencias de la comunicación se puede decir que es una carrera multifuncional ya que se puede relacionarse con otras aéreas como; diseño grafico, administración, publicidad, política, mercadotecnia, entre otras; abarcando a lo largo de ellas materias bases como los fundamentos teóricos de la comunicación, fotografía, radio, tele, y diseño grafico.
El académico norteamericano Everett Rogers es identificado como la persona que introdujo la teoría de la difusión en el contexto del estudio y la práctica del desarrollo. La modernización es concebida desde dicha teoría como un proceso de difusión en el cual los individuos transitan desde una forma de vida tradicional hacia un modo de vida más desarrollado técnicamente y más rápidamente cambiante. Su teoría se funda básicamente en la investigación sociológica de sociedades agrarias y Rogers destacó la importancia de la difusión y la adopción de innovaciones dentro de los procesos de innovación cultural.
Modernización.
Modernización y desarrollo: El paradigma de la modernización, predominante en los círculos académicos entre alrededor de 1945 y 1965, apoyó la transferencia de tecnología y de la cultura sociopolítica desde las sociedades desarrolladas hacia las sociedades tradicionales. El desarrollo fue definido como crecimiento económico. La idea central es una perspectiva de evolución, que implica al desarrollo concebido primero como direccional y acumulativo, segundo, como predeterminado e irreversible, tercero, progresivo y, cuarto, como inmanente con referencia al estado nación. Las sociedades occidentales desarrolladas o modernas eran consideradas las metas últimas que se esforzaban por alcanzar las sociedades menos desarrolladas.
Critica: Bajo la influencia del desarrollo actual en la mayoría de los países del Tercer Mundo, el cual no acontece como predijo la teoría de la modernización, las primeras críticas comenzaron a escucharse en los ‘60,  particularmente en América Latina. El sociólogo mexicano Rodolfo Stavenhagen explicó, en un famoso ensayo, que la división entre un sector tradicional agrario y un sector moderno y urbano era el resultado del mismo proceso de desarrollo. En otras palabras, el crecimiento y la modernización han traído con ellos mayor desigualdad y mayor subdesarrollo. Stavenhagen elaboró sus tesis a partir de la situación de México mientras otros intelectuales arribaron a una conclusión similar para Brasil y Chile.

Enfoques teóricos de la comunicación para el desarrollo (COMDES)
Las teorías de la comunicación como la de “difusión de innovaciones”, la del “flujo en dos pasos” o los enfoques de la extensión son bastantes congruentes con la mencionada teoría de la modernización. Según Rogers, uno de los académicos líderes de la teoría de la difusión, esta perspectiva implica “que el rol de la comunicación es (1) transferir innovaciones tecnológicas desde las agencias de desarrollo a sus audiencias, y (2) crear una predisposición para el cambio a través del logro de un clima de modernización entre los miembros del público” (Rogers, 1986:49).
La orientación elitista, vertical o de arriba-abajo del modelo de la difusiones obvia. Sin embargo, la realidad presenta a menudo muchas más complejidades que las previstas en la teoría. Por lo tanto muchos intelectuales y trabajadores del desarrollo señalan que la adopción de decisiones y el planeamiento no pueden ser hechos por burócratas y planificadores para la gente, sino sólo por estos “expertos” con todas las instituciones interesadas y junto con las personas relacionadas. En otras palabras, en convergencia con las discusiones en foros internacionales, académicos y políticos tales como UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Educación), FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) o IAMCR (Asociación Internacional de Estudios de la Comunicación Social), estas personas se refieren a perspectivas más nuevas del rol y el lugar de la comunicación para el desarrollo que favorecen una comunicación de doble vía y horizontal: “la utilización sistemática de la comunicación apropiada y de técnicas para incrementar la participación de la gente en el desarrollo y para informar, motivar y entrenar a la población rural, principalmente en el nivel de las bases” (FAO, 1987:4). Aunque se puede argumentar que este enfoque aún resulta “paternalista” o una mera estrategia de marketing social, al menos distingue entre la política y la planificación/ acción a niveles micro y macro.
Antes de presentar los cambios en las estrategias y las técnicas, resumiremos las principales características teóricas de ambos enfoques de la comunicación para el desarrollo: el Modelo de Difusión/ Mecanicista y el Modelo Participativo/Orgánico.







Si te gusto y/o sirvió sígueme y suscribe te, Gracias por tu apoyo. 

Error de firewall en lol cuando inicia la carga de equipos.

Error de firewall en lol cuando inicia la carga de equipos.


He probado un método que encontré en Taringa, es un poco tedioso, pero parece que funciona porque ya puedo jugar.
Copio y pego tal cual del post.

" Todos los pasos los dice un usuario con win 7, pero en otras versiones son totalmente similares.

1: Lo primero que haremos es ir a Panel de control -> Sistema y seguridad -> Firewall de Windows y en la columna izquierda clickeamos [ Configuración avanzada ]

2: En la columna del mismo lado iremos a Reglas de entrada y en la columna derecha clickeamos en [ Nueva Regla ]

3: Se abrirá una ventana, lo primero que pregunta es de qué componente se trata la nueva regla, asegúrate de tickear la opción [ Programa ], le dan a siguiente. Luego nos preguntará la ruta del programa y pinchamos en [ Examinar ]. La ruta a buscar es: C:/Riot Games/League of Legends/lol.launcher.exe Le dan a [ Abrir ] y pinchan siguiente

4: Tickean en [ Permitir la conexión ] y le dan a siguiente

5: Ahora deben marcar las 3 opciones [ Dominio ], [ Privado ] y [ Público ] y luego siguiente

6: Ahora le ponen de Nombre el juego para que no se les pierda en el sistema

Ahora se debe repetir el proceso en las 4 rutas siguientes:

C:/Riot Games/League of Legends/RADS/system/rads_user_kernel.exe

C:/Riot Games/League of Legends/RADS/solutions/lol_game_client_sln/releases/0.0.1.7/deploy/League of Leguends.exe

C:/Riot Games/League of Legends/RADS/projects/lol_air_client/releases/0.0.1.70/deploy/LolClient.exe

C:/Riot Games/League of Legends/RADS/projects/lol_launcher/releases/0.0.0.199/deploy/LoLLauncher.exe


Luego de esto debes ir atrás y hacer exactamente lo mismo con las mismas rutas en [ Reglas de salida ]

*Los slash los puse al revés (Taringa no me deja ponerlos bien) asi que no copien la ruta directamente.
Los números en negrita son aleatorios, es decir, van a cambiar según el LoL de cada uno (versión).

Con esto no debería salirse más el lol en plena carga y tirarle ese error, además soluciona varios errores mas in-game que tenían que ver con esto. "

Espero que os sirva, a mí de momento me va bien.




Si te gusto y/o sirvió sígueme y suscribe te, Gracias por tu apoyo. 

domingo, 1 de marzo de 2015

El secreto para 'aprender más', que Albert Einstein enseñó a su pequeño hijo.

Albert Einstein.

El secreto para 'aprender más', que Albert Einstein enseñó a su pequeño hijo.
Después de varios años de esfuerzo, el genial Albert Einstein resumió, en solamente dos páginas, el trabajo de toda su vida: la teoría general de la relatividad. Fue entonces que decidió compartir uno de sus secretos más celosamente guardados con su hijo mayor, Hans Albert.
Corría el año 1915, cuando Albert Einstein, de 36 años de edad, vivía la inquietante cotidianeidad de la ciudad de Berlín, estremecida por los fuegos de la Primera Guerra. Mientras tanto, su primera esposa, Mileva, y sus dos hijos, Hans Albert y Eduard, vivían en Zúrich, alejados del conflicto bélico.
Eufórico, tras formular su revolucionaria teoría, Einstein escribió una carta a su hijo mayor, Hans Albert. Además de agradecerle las cartas que el pequeño de once años escribía, el físico le prometió pasar una temporada juntos, cada año, al tiempo que compartió su flamante logro científico.
"Puedes aprender muchas cosas buenas y bellas de mí, algo que nadie más puede ofrecerte tan fácilmente. Lo que he logrado con muchísimo trabajo extenuante no sólo está allí para unos extraños, sino sobre todo para mis propios chicos. Estos días he completado una de las obras más bellas de mi vida. Cuando seas mayor, ya te contaré", escribió en la carta recopilada por el libro 'Posterity: letters of great Americans to their children', en 2008, una recopilación en la que Einstein, ciudadano estadounidense desde 1940, fue incluido.
"Estoy muy contento de que encuentres alegría en el piano (…). Toca principalmente las cosas que te gusten, incluso si el maestro no te las da como tarea. Esa es la manera de aprender más: cuando estás haciendo algo con tanto gusto que no te das cuenta del paso del tiempo. A veces estoy tan envuelto en mi trabajo que me olvido del almuerzo", confesó el científico.



Si te gusto y/o sirvió sígueme y suscribe te, Gracias por tu apoyo. 

Los aterradores dioses egipcios

Los aterradores dioses egipcios


La mitología egipcia es prodigiosa en dioses de las más diversas características; algunos de ellos, tal vez no los más famosos, ya que no son los protagonistas de las historias más relatadas, son verdaderamente aterradores; esta es una breve lista de las deidades egipcias más escalofriantes.
-Mafdet: esta diosa, representada como una mujer con cabeza de gato, representaba a la justicia y las ejecuciones. A menudo se la retrataba como gato subiéndose a un verdugo, ya que se invocaba a ella en las ejecuciones de los enemigos del faraón.
-Ammyt: “El Devorador de los Muertos" era un demonio con cabeza de cocodrilo, parte superior del cuerpo de león, e inferior de hipopótamo. Si el corazón de un muerto pesaba más que las plumas de la diosa Maat, símbolo de la justicia y la verdad, era considerado impuro y Ammyt se lo comía, convirtiendo al fallecido en un espíritu vagabundo.
-Shesmu: era el dios de la ejecución, la sangre y el vino: cortaba la cabeza de los enemigos y las prensaba junto a las uvas para obtener su elixir. Con ese vino recibía a los muertos en el más allá.
-Babi: representado como un mono babuino dotado de un enorme falo, era invocado para pedir fertilidad y una buena vida sexual, aunque de manera cuidadosa, ya que acostumbraba a comer las entrañas de las personas.
-Menhit: diosa-gato, deidad de la guerra, con tendencia a la agresión y el asesinato. Su nombre podía significar "la degolladora", "la que sacrifica" o "la que masacra".
-Am-heh: dios del inframundo egipcio, representado como un hombre con cabeza de perro, vivía en un lago de fuego, donde hacía honor a su nombre: "Devorador de millones". Solo Atum, padre de los dioses, podía controlarlo.



Si te gusto y/o sirvió sígueme y suscribe te, Gracias por tu apoyo. 

Síndrome, Síntoma, Trastorno, Salud

Síndrome, Síntoma, Trastorno, Salud


Síndrome
Cuando hablamos de síndrome hacemos referencia al conjunto de síntomas o elementos observables a simple vista o a través de los estudios apropiados que dan entidad a una enfermedad o condición de salud.

Síntoma

 El síntoma es el modo en el que esa enfermedad o complicación de la salud se manifiesta, por lo general de manera externa aunque también existen síntomas internos que no pueden ser observados a simple vista. El síntoma permite actuar en relación a lo previsto para aplacar la enfermedad y curarla. Además, puede servir como método de prevención en el caso de repetición.


Trastorno
La idea de trastorno remite directamente a la condición anormal o no natural de un individuo de acuerdo a los parámetros establecidos por la naturaleza y principalmente por la ciencia médica. Los trastornos pueden hacerse presentes en el ser humano de diversas maneras y aunque actualmente el término está íntimamente vinculado con alteraciones del estado mental, también puede referirse a condiciones no naturales del estado físico, es decir, a la presencia de enfermedades de diferente tipo.
Salud
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».
Enfermedad
Disfunción



Si te gusto y/o sirvió sígueme y suscribe te, Gracias por tu apoyo. 

Caso Ayotzinapa

Caso Ayotzinapa


Ayotzinapa
Caso Ayotzinapa

Este caso es muy relevante y como si fuera poco histórico en punto de viste que ha marcado a nuestro país y manchando mundialmente por lo sucedido en Guerrero Iguala, es un hecho completamente vergonzoso en el que estuvieron involucrados policías municipales del municipio de Iguala, el crimen organizado por un cartel denominado “Guerreros Unidos” y para terminar con el mismo municipio a cargo del ex presidente municipal llamado José Luis Abarca, y su esposa, María de los Ángeles Pineda que ella se desempeñaba en el cargo de DIF municipal.
Cabe señalar que estos hechos tienen muchas versiones que si los normalistas por el robo de combustible y de los camiones se tuvo que actuar así, que si fue por orden María de los Ángeles Pineda coludida con el crimen organizado etc. Lo único que importa es que este hecho fue obra de un mal gobierno que no sabe conducir las riendas de como gobernar y atender las necesidades de su pueblo y que el gobierno federal ha dejado solos a muchos municipios en el tema de seguridad cuando estos se lo solicitan y cuando ocurre algún percance ahí si actúan con tantos operativos y comisiones. Lo que no saben es que el crimen organizado está gobernando e imponiendo sus leyes con extorsiones, cobro de piso, secuestros y levantones. A caso el gobierno prefiere que ocurran estas desgracias para poder ponerse a trabajar estamos viviendo en un estado fallido así como en Michoacán que surgieron las autodefensas que mismo pueblo tiene que defenderse no solo de los criminales si no de los policías municipales y de los trabajadores del municipio.
Gracias a todo el pueblo mexicano que ha colaborado a difundir toda la verdad por los medios de redes sociales que ha salido a flote acerca de los 43 normalistas el Gobierno federal de Enrique Peña Nieto es incompetente de poner orden y quede nos queda claro que no quiere decir la verdad de los hechos que pasa que tienen que traer a “expertos según” para investigar a los restos de los fallecidos de los normalistas e investigar si son de ellos o no como es posible que el Gobierno no pueda resolver eso y tenga que pedir favores a otros países y cobrar por los servicios muy caros.
Veo los reportajes, videos y opiniones de otros países es una vergüenza que opinen que en nuestro país gobierna la        CORRUPCIÓN Y EL CRIMEN ORGANIZADOS que nuestro país nuestros gobernantes no saben ver por el pueblo y servir al pueblo. Como es posible que en un video que observo como los estudiantes le gritan a los policías acompañados con los guerreros unidos quienes les están disparando “por favor no nos disparen somos ESTUDIANTES NO CRIMINALES” es una crueldad de esto y después de ahí llevárselos y quemarlos vivos y los que se encontraban ya muertos como creen que los padres se sienten e imaginan que sus hijos fueron asesinados a sangre frio por parte del crimen organizado y de los policías.
Una de las frases más emblemáticas que ha conmovido a nuestro país por parte de los padre es que dicen “vivos se los llevaron vivos se los queremos” “llegaremos hasta las últimas consecuencia” son frases de padres preocupados y desconsolados que les han arrebatado a sus hijos de una fea manera y nuestra nación se ha solidarizado con los padres y apoyado a sus movimientos que han hecho de poder tener una respuesta clara y precisa por parte de las autoridades pertinentes y es un caso llena de impunidad que ocurre en nuestro país que concluiré con esta frase “ nuestro país es el país de las maravillas” porque aquí todo puede suceder como en un cuenta de hadas y donde la justica quede por los suelos.  




Si te gusto y/o sirvió sígueme y suscribe te, Gracias por tu apoyo. 

Sexualidad Tipo Características

Sexualidad



Tipo   Características

Sexualidad: Es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico- afectivo que caracterizan el sexo de cada individuo
Sexo: Es un proceso de combinación y mezcla de rasgos genéticos a menudo dando por resultado la especialización de organismos en variedades femenina y masculina (conocida como sexos)
Género: es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así es un género de un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies
Genotipo: se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN
Fenotipo: Todos aquellos rasgos particulares y genéticamente heredados de cualquier organismo que lo hacen irrepetible en su clase.
Sexo biológico: se determina por la distinción entre hombres y mujeres a partir la apariencia de los genitales y de los caracteres sexuales secundarias secundarios (masa muscular, tono de voz, distribución de grasa, etcétera.)

Tipo      Características
Sexo cromosómico  Sexo que viene determinado por el cariotipo o la dotación de cromosomas sexuales: XX en la mujer y XY en el varón
Sexo gonadal    El sexo gonadal está basado en la histología —las características microscópicas de los tejidos— de las gónadas; el varón posee tejido testicular, la mujer posee tejido ovárico.
Sexo Hormonal  Es el papel que las hormonas masculinas juegan en momentos críticos del desarrollo embrionario para definir los órganos sexuales masculinos internos y externos así como su cerebro.
Sexo Anatómico       Se refiere a los órganos sexuales masculinos y femeninos hay órganos sexuales internos y externos
Sexo de asignación Corresponde a la etiqueta social que se le asigna al recién nacido. Esta asignación determina mucha de las conductas educativas.
Sexo psicológico     Comportamiento sexual de un individuo: depende, no solamente de su morfología y del aspecto de sus órganos genitales, sino también de su educación, de sus hábitos y de sus apetitos.





Si te gusto y/o sirvió sígueme y suscribe te, Gracias por tu apoyo.